10 de las mejores ciudades para vivir del 2018
Puede que donde vivas te sientas estupendamente bien y quieras estar toda tu vida, o puede que estés pensando en mudarte a un lugar mejor, si es así, esta lista te ayudará a decidirte. Cada año, la Economist Intelligence Unit (EIU) clasifica las ciudades del mundo por su calidad de vida. La organización incluye las mejores 140 ciudades y las organiza por factores que incluyen la estabilidad política y social, el crimen, la educación y el acceso a la atención médica. Echa un vistazo a los mejores lugares para vivir!
1. Viena, Austria
La capital austríaca fue calificada como la ciudad más habitable del mundo en 2018. Es la primera vez que una ciudad europea encabeza el ránking. Viena es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Es la capital de Austria y uno de sus nueve estados federados (Bundesland Wien). Está rodeada por el Estado federado de Baja Austria. Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. Además es la segunda ciudad más poblada de Europa Central (tras Berlín) y la décima ciudad en población de la Unión Europea. Su población supera el 1.800.000 de habitantes (2017) y su área metropolitana cuenta con 2,4 millones, población similar a la que tenía la ciudad en 1914. El idioma oficial es el alemán y se habla en una de sus variantes bávaras.
La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo XIX fue una de las grandes capitales musicales del mundo y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de Occidente, así como uno de los principales centros culturales mundiales.
2. Melbourne, Australia
La puntuación más baja de la ciudad es 95.0 en la categoría de estabilidad. Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria. Fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, cuando se trasladó a la ciudad planeada de Canberra. Escogida desde 2011 como la mejor ciudad del mundo para vivir, por sus altos niveles de calidad de vida y bajos niveles de pobreza, ha sido además seleccionada como favorita en lugares para conocer por los turistas.678 Es la segunda ciudad del país en población tras Sídney, con aproximadamente 4,1 millones de habitantes en su área metropolitana. Se encuentra en el curso inferior del río Yarra y las costas de la bahía Port Phillip, al norte y al este. El nombre de Melbourne sirve, también, para denominar la región geográfica del Gran Melbourne. El centro histórico, la Ciudad de Melbourne, tiene tan solo 71 380 habitantes (datos de 2006). Hoy en día, la ciudad es un importante centro de comercio, industria y actividad cultural.
3. Osaka, Japón
Osaka obtuvo una puntuación superior a la de Tokio en infraestructura, colocando a la ciudad en el tercer lugar global. Además de tener una rica historia cultural, la ciudad tiene una bulliciosa vida nocturna y cultura juvenil. Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama. Se encuentra ubicada en la principal isla del archipiélago, Honshū, en la desembocadura del río Yodo en la bahía de Osaka. La ciudad es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón, así como la capital de la prefectura de Osaka. Forma parte de la región de Kansai y es el núcleo del área metropolitana Osaka-Kōbe-Kioto (Keihanshin), que tiene una población de 18.644.000 habitantes.
4. Calgary, Canadá
Esta es la ciudad canadiense mejor clasificada. La ciudad de Alberta recibió puntuaciones perfectos en las categorías de estabilidad, salud, educación e infraestructura. Calgary Acerca de este sonido es la mayor ciudad de la provincia de Alberta, Canadá. Se encuentra ubicada en una región de colinas y altiplanicies, aproximadamente 80 km al este de las Montañas Rocosas. Tercera ciudad de Canadá en términos de población, contaba según el censo de 2011 con 1.096.833 habitantes. La población estimada de su área metropolitana era de 1.214.839 habitantes, lo que la convierte en la quinta mayor de Canadá. El Corredor Calgary-Edmonton es la región urbana más poblada después de Toronto y Vancouver.
5. Sídney, Australia
Otra ciudad australiana en el top 10. Su puntuación más baja es 94.4, en la categoría de cultura y medio ambiente. La ciudad costera es la más poblada de Australia. Sídney es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía, con una población en su área metropolitana cercana a los 4.92 millones, según una estimación de 2015. Es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia. Fue fundada en 1788 en la cala de Sídney por Arthur Phillip, almirante de la Primera Flota de Gran Bretaña,7 y es la ciudad más antigua del país.
Está situada al sudeste de Australia, a orillas de la amplia bahía de Sídney (Puerto Jackson). En la ciudad destaca la Casa de la Ópera, el puente de la bahía de Sídney y sus playas. El área metropolitana está rodeada de parques nacionales que contienen bahías y ríos. La ciudad ha acogido eventos internacionales deportivos como los Juegos de la Mancomunidad de 1938, los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y la final de la Copa Mundial de Rugby de 2003, entre otros. Sydney es catalogada como una de las 15 ciudades más visitadas del mundo, con millones de turistas viniendo cada año a ver atracciones como el jardín botánico, el puerto de la ciudad, el Parque nacional Real, la Casa de la Ópera, etc.
6. Vancouver, Canadá
La metrópoli de la costa oeste de Canadá también se clasificó entre las diez primeras. Su infraestructura obtuvo una mejor puntuación que la de Toronto, con 92.9. Vancouver es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras. La ciudad fue llamada así en honor del capitán George Vancouver, un explorador inglés.
Es parte del área metropolitana del Distrito Regional del Gran Vancouver, el cual, con una población de 2.313.328 habitantes (2011), constituye el área metropolitana más grande del oeste canadiense y la tercera en el país después de Toronto y Montreal. Vancouver en sí mismo cuenta con 603.502 habitantes.
7. Toronto, Canadá
Toronto obtuvo su puntuación más baja en infraestructura, con solo 89.3. Es la puntuación más baja en esta categoría entre las diez primeras ciudades. Toronto es la ciudad más grande de Canadá por población, pero no es la capital del país. Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2.615.060 habitantes es la ciudad más grande de Canadá, además del centro financiero de dicho país.
Localizada en la orilla noroeste del lago Ontario, es la quinta ciudad más grande de Norteamérica. Toronto se encuentra en el corazón del Área Metropolitana de Toronto, la mayor área metropolitana de Canadá, y es parte de una región densamente poblada en el centro-sur de Ontario conocida como Golden Horseshoe (Herradura Dorada), donde residen ocho millones de habitantes.
8. Tokio, Japón
La capital de Japón también llegó al top ten. Sus puntuaciones más altas se encuentran en estabilidad, cuidado de la salud y educación. Su puntuación general de 97.2 es la misma que la de la próxima ciudad. Tokio es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. En conjunto forma una de las 47 prefecturas de Japón, aunque su denominación oficial es metrópolis o capital. La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Cuenta también con la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, y establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón.
Con una población que supera los 13 millones de habitantes, se subdivide en 23 barrios; 26 ciudades; un distrito subdividido en tres pueblos y una villa; y cuatro subprefecturas subdivididas en dos pueblos y siete villas, que representan a varias pequeñas islas al sur de Honshu que se extienden más allá de 1800 km de Shinjuku, capital de la metrópoli y sede de la gobernación. El centro de Tokio, con sus 23 barrios, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población cercana a los 13,23 millones de habitantes; esta área es lo que se conoce internacionalmente como la ciudad de Tokio. En su área metropolitana viven más de 37 millones de habitantes, lo que la convierte en la mayor aglomeración urbana del mundo.
9. Copenhague, Dinamarca
La capital danesa ocupó el noveno lugar y obtuvo sus puntuaciones más altas en las secciones de educación e infraestructura. La ciudad escandinava obtuvo una puntuación general de 96.8. Copenhague es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de 1.230.728 y una población metropolitana 1.967.727, a fecha de 1 de octubre de 2013. Está situada en la costa oriental de Selandia, a 28 km de Malmoe (Suecia), y a 164 kilómetros (102 mi) de Odense. La ciudad se extiende por partes de la isla de Amager y también contiene el enclave del municipio de Frederiksberg. Fue premiada con el título Capital Verde Europea 2014.
Originalmente un pueblo de pescadores vikingo fundado en el siglo X, Copenhague se convirtió en la capital de Dinamarca a principios del siglo XV. Durante el siglo XVII, bajo el reinado de Cristián IV, se convirtió en un importante centro regional, consolidando su posición como capital de Dinamarca y Noruega con sus instituciones, defensas, y fuerzas armadas. Tras sufrir los efectos de plagas e incendios en el siglo XVIII, la ciudad vivió una etapa de remodelación que incluyó reformas del prestigioso barrio de Frederiksstaden y de instituciones culturales como el Teatro Real y la Real Academia de Bellas Artes. Después de diferentes desastres en el siglo XIX, cuando Horatio Nelson atacó la flota danesa y bombardeó la ciudad, las reconstrucciones durante la Edad de Oro danesa trajeron un nuevo estilo neoclásico a la arquitectura kobmendense. Más tarde, tras la Segunda Guerra Mundial, el Proyecto de los Dedos fomentó la creación de viviendas y negocios a lo largo de las cinco rutas ferroviarias urbanas que se extienden hacia fuera desde el centro de la ciudad.
10. Adelaida, Australia
Esta ciudad australiana aparece como la décima mejor ciudad del mundo para vivir. De los cinco factores, Adelaida obtuvo las puntuaciones más baja en cultura y medio Ambiente, donde recibió 94.2 de una calificación ideal de 100. Adelaida es la capital y la ciudad más poblada del estado de Australia Meridional, y la quinta más grande de Australia, con una población de 1.3 millones de habitantes según cálculos hechos por las autoridades. Es una ciudad costera situada en la parte sur del océano Índico, en los Altos de Adelaida, al norte de la península de Fleurieu, entre el golfo de San Vicente y las Montañas Lofty Ranges. Tiene un plano bastante lineal.
Tomó su nombre de la reina Adelaida, consorte del rey Guillermo IV del Reino Unido, y fue fundada en el 1836. El coronel William Light, uno de los «padres» de su formación, diseñó la ciudad y eligió su localización estratégica, cerca del río Torrens. Light diseñó Adelaida con grandes espacios, extensas plazas y parques, edificios hermosos, etc. Pronto, Adelaida se convirtió en la «ciudad de las libertades», con libertad de elegir religión, progresismo político y libertades civiles, que lideró las grandes reformas mundiales. Hoy en día, Adelaida es conocida como la ciudad de la cultura en Australia, con muchos festivales, teatros, así como su vino, arte y deportes.
Es el centro comercial y gubernamental de Australia Meridional, siendo sede de varias instituciones financieras y gubernamentales. La mayoría de ellas están concentradas en el centro de la ciudad, a lo largo del bulevar North Terrace, King William Street y en otros distritos del área metropolitana.
Asi pues terminamos con esta lista de 10 ciudades mejores para vivir, espero la hallas disfrutado. A ti, ¿te gusta donde vives?. ¿Que te gusta de tu ciudad?
Visto en: msn-
Mas info: wikipedia-
Web oficial: eiu-
Palabras clave: ciudades, importante, vivir, viajes, turismo, estadisticas, lugares, habitantes, gente, clasificación, paises.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los mensajes son moderados por el administrador. No esta permitido el SPAM