Se cumplen 20 años de la creación de Google: hitos y curiosidades de internet
Te surje alguna duda, necesitas traducir un texto, quieres ir a algún lugar y no sabes como llegar o simplemente quieres mandar un mensaje, lo que estas haciendo es usar la tecnología desarrollada -o comprada- por Google. Usamos a diario cualquiera de las aplicaciones de esta gran empresa a través de nuestros dispositivos móviles. Entérate de los datos más importantes sobre el principal motor de búsqueda de Internet!
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios:
Cuenta de Google, Google Maps, YouTube, Google Play, Google Noticias, Gmail, Google Drive, Google Docs, Google Calendar, Google+, Traductor de Google, Google Fotos, Google Shopping, Google Libros, Blogger, Contactos de Google, Hangouts, Google Chrome, Barra Google, Marcadores de Google, Google AdWords, Google Apps for Work, AdSense, Google Imágenes, Google Vídeos, Picasa, Google Earth, Panoramio, Google Académico, Tendencias de búsqueda de Google, Google Sites, Google Keep, Grupos de Google, Google Code.
Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y en gafas de realidad aumentada, las Google Glass y los dispositivos Nexus, Chromebook, Chromecast y Google Pixel.
Con más de un billón de servidores y centros de datos presentes en todo el mundo, Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y su motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel mundial.
A 20 años de la creación de Google, 5 hitos en la historia de la compañía
Google se posiciona como una de las compañías más importantes del mercado tecnológico no solo por imponerse como el buscador más usado a nivel mundial, sino por su capacidad de procesar millones de búsquedas a diario, cuya versatilidad le permite mantenerse liderando el mundo de la Internet con sus múltiples opciones.
En este mes, el buscador cumple dos décadas desde su creación, y aunque muchos aun no se ponen de acuerdo en la fecha exacta para celebrarlo, lo cierto es que no importa si es el 4 de septiembre, -día en el que Google se estableció como empresa-, o el 27 del propio mes -momento en el que fue registrado el dominio google.com-, la cuestión es que en este tiempo muchos han sido los aportes de Google a nuestra comodidad como seres conectados mediante la web.
1) Los creadores
Buscador en Internet, servidor de correos, navegador, repositorio para documentos y videos, tienda virtual de aplicaciones y juegos y servicios de mapas son algunos de los productos que brinda actualmente la compañía que fundaron Larry Page y Sergey Brin, cuando eran estudiantes en la Universidad de Stanford.
Page y Brin se conocieron en 1995 y unos años más tarde crearon el motor de búsqueda que originalmente llamaron BackRub. El proyecto universitario pretendía "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil".
2. El origen del nombre
La abundancia de información disponible en Internet justificó el cambio de nombre y la aparición del término con el que hoy conocemos a la compañía. Google proviene de un juego de palabras con el término "Googol", que representa al número 10 elevado a la 100, y que fue acuñado en 1920 por el matemático Edward Kasner. Sus fundadores consideraron que este juego de palabras reflejaba el cierto desafío al que se estaban enfrentando en aquel momento.
3. El logo
A lo largo de estos años no solo el nombre sufrió cambios, también el logo tuvo sus transformaciones en cuanto a color y tipología. En 1998 los propios fundadores crearon la identidad gráfica de la compañía que siempre se ha caracterizado por su "G" mayúscula y sus letras multicolores.
Al inicio seguido del nombre aparecía un signo de exclamación a continuación de la "e" final, -muy similar al de Yahoo- que luego fue eliminado. Con el tiempo los colores rojo, verde, azul y amarillo han persistido pero ha variado la intensidad, el brillo, contraste y profundidad de la tipografía.
4. Las búsquedas diarias
A solo dos años de su fundación, Google alcanza los mil millones de búsquedas y se convierte en el buscador más usado del mundo. Así, pone a disposición de los usuarios los servicios de Noticias e Imágenes, ofreciendo 4 mil fuentes y 250 millones de recursos visuales, respectivamente.
En agosto de 2004, Google debutó en la bolsa, un gran paso en las finanzas del compañía que hacía solo unos meses había lanzado su servicio de correo Gmail, el mismo es el servicio de correo más usado en todo el mundo y se encuentra disponible en 39 idiomas.
Con decenas de miles de empleados y oficinas en casi 60 países a lo largo de todo el mundo, Google es parte de Alphabet, una multinacional creada en 2015 y que es la empresa matriz especializada en productos y servicios relacionados con Internet.
5. Los Google Pixel
En los últimos años los más gustosos de las tecnologías han podido deleitarse con ingeniosas salidas al mercado que facilitan no solo el trabajo en la oficina sino también el desempeño familiar en casa, como es el caso del asistente de Google y la serie de teléfonos inteligentes Google Pixel.
La línea de smartphones que renuevan a los anteriores Nexus tiene diseño y software de Google y fueron lanzados en 2016. Este año se conocerá la tercera edición de los teléfonos.
6. El futuro
Entre los logros más recientes de la compañía está el constituirse en este 2018 en la primera empresa en alcanzar la meta de lograr un 100% de energía renovable.
Internet
Sin embargo ni Google ni sus productos existirian sin la existencia de Internet, les dejo algunos datos interesantes sobre Internet.
1) Los humanos solo suponen el 40% del tráfico de Internet. El resto, lo realizan robots. Aunque hay robots "buenos" como los buscadores y las herramientas de análisis, los "malos" (como los que crean spam) también suponen una parte considerable del tráfico.
2) Los resultados de tu búsqueda son solo la punta del iceberg y se llaman la "web navegable". Las webs secretas que no están indexadas, requieren buscadores especiales y son accesibles solo para un una pequeña selección, se llaman la "web profunda" (Deep Web en ingles) y es una 500 veces mayor.
3) Internet necesitó tres años para tener 50 millones de usuarios. La televisión necesitó 13 años y la radio tardó 18 años en lograr esa misma cifra.
4) La primera web, info.cern.ch, fue creada en 1991 y explicaba el concepto de World Wide Web a los nuevos usuarios. Todavía está activa.
5) Alrededor del 19% de las parejas del mundo quedaron por primera vez gracias a Internet.
6) La pornografía sigue siendo el principal objetivo del tráfico de Internet. Un tercio de todas las búsquedas en Internet están relacionadas con el porno y el 65% de las imágenes que se cuelgan en la red son de una mujer desnuda.
7) El concepto de la webcam se originó e 1993 en la Universidad de Cambridge, donde se usó para controlar una cafetera.
8) Hoy, casi el 40% de los siete millones de personas que hay en el mundo está conectado a Internet.
9) En lo que va de 2015, Facebook ha tenido unos 1.490 millones de usuarios activos al mes.
10) China es líder mundial en usuarios totales de Internet con unos 630 millones de personas. Noruega, sin embargo, tiene el mayor porcentaje de población que usa Internet: el 95,05%.
11) Con acceso vía satélite, no hay ningún lugar en el mundo que no esté conectado a Internet, aunque los gobiernos de algunas zonas han impuesto estrictas regulaciones a su uso.
12) Una sola consulta en Google pone en marcha 1.000 ordenadores, que proporcionan una respuesta en 0,2 segundos.
13) Un grupo de 14 personas (dividido en dos grupos iguales) queda cuatro veces al año, como parte de la Key Ceremony. Estas 14 personas pertenecen a Interet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) y son quienes controlan la forma en que navegamos en Internet. La organización es responsable de asignar direcciones numéricas de Internet a las webs y ordenadores y traducirlas en direcciones web normales, que la gente pueda teclear en sus exploradores.
14) La web de la red social china Sina Weibo tiene 280,8 millones de usuarios.
15) Twitter, por otro lado, tiene unos 314 millones de usuarios mensuales y genera 500 millones de tweets al día.
16) En el momento en que escribo, Internet tiene 10.772 días de edad. Comprueba la edad de Intenet aquí.
17) El primer correo electrónico lo envió en 1971 Ray Tomlinson. Se dirigió el correo a sí mismo y no recuerda qué decía en él.
18) Cada día, Google procesa entre un 16% y un 20% de nuevas búsquedas.
19) Cada día, los piratas informáticos consiguen hacerse con unas 30.000 webs.
20) Hay un debate abierto sobre si se debería añadir la adicción a Internet a la lista de desórdenes mentales.
21) Unos 100.000 nuevos dominios .com se registran en Internet cada día.
22) Aproximadamente, el 90% de todos los correos electrónicos que se envían en el mundo cada día es spam.
23) En 2010, Finlandia hizo del acceso a Internet un derecho legal para sus ciudadanos, el primer país del mundo que lo hizo.
24) Hasta 2013, había 510 millones de web activas en Internet. En el momento en que escribo, hay 1900 millones de paginas web. Observa en tiempo real el numero de paginas web aquí.
Gracias a Internet y Google es que puedo, junto a miles de personas mas, crear cada entrada de este blog. Nada mas por hoy... A si esta es la entrada nº500 :)
Visto en: msn-
Mas info: wikipedia-
Web oficial: www.google.com.ar-
Palabras clave: Google, buscador, historia, tecnologia, motor, mundo, internet, productos, software, informacion, aniversario.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los mensajes son moderados por el administrador. No esta permitido el SPAM